Los precios de los contratos más
negociados de oro subieron hoy US$70, su mayor subida en
dólares en una sesión desde 1980 en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex), por el aumento de su atractivo como "refugio" para los
inversores coincidiendo con la crisis en Wall Street.
Los contratos de oro para entrega en diciembre, de cien onzas por
contrato, se encarecieron US$70 (9%) en la Bolsa Mercantil de
Nueva York (Nymex) respecto a su precio anterior y finalizaron la
sesión a US$850,50.
Se trata de la mayor subida en dólares registrada en la Bolsa
Mercantil de Nueva York desde al menos 1980, cuando los datos
históricos están disponibles, y la mayor subida porcentual desde
septiembre de 1999.
Durante la sesión, el oro llegó a tocar un máximo de US$870,90.
A pesar de la fuerte subida registrada, el oro es US$183,40 más barato que el pasado 17 de marzo, cuando alcanzó un récord de
US$1.033,90.
Por otro lado, los contratos de plata para entrega en diciembre,
de 5.000 onzas por contrato, terminaron la sesión en US$11,67,
tras subir US$1,16 (11%) con respecto al cierre del
martes, su mayor subida diaria desde diciembre de 1979.
En lo que va del año, el oro ha subido un 1,5%,
mientras que la plata ha bajado un 22%.
La espectacular alza del precio del oro de esta jornada se
produce un día después de que la Reserva Federal acudiera al rescate
de la aseguradora American International Group (AIG) con un préstamo
de US$85.000 millones.
Esta semana los inversores han asistido, además, a la quiebra del
banco de inversión Lehman Brothers y a la venta de Merrill Lynch a
Bank of America.
A ello habría que añadir la preocupación de los inversores por la
extensión de la crisis financiera, después de que el Servicio
Federal para Mercados Financieros (SFMF) de Rusia ordenara la
suspensión de todas las operaciones bursátiles hasta nuevo aviso por
la caída en picado de las acciones.
Los contratos de plata para entrega en diciembre, de 5.000 onzas
por contrato, terminaron la sesión en US$10,51, tras restar 62
centavos con respecto al cierre del lunes.
El especialista en oro de Schmidt Management Company, Ned
Schmidt, consideró que "finalmente el oro puede ser descubierto como
el único activo seguro porque, a diferencia de las acciones
financieras, nunca baja a cero".
Schdmidt explicó a Efe que "cada vez que el Gobierno
estadounidense hace un rescate financiero, el oro sube" y consideró
que su precio podría alcanzar los US$1.567.
"Naturalmente el mercado puede subir y bajar durante una semana,
pero nada evitará que el oro alcance un nuevo máximo histórico en
2008", añadió Schmidt, quien consideró que a la situación financiera
en Rusia habría que añadir "los problemas en España, Reino Unido,
etc".
Por su parte, Dennis Gartman, editor de The Gartman Letter,
consideró en declaraciones a Efe que es "probable" que el oro vuelva
a situarse por encima de los US$1.000.
Gartman cree que lo más seguro es que esto ocurra "antes de lo
que pensamos porque la Reserva Federal tiene la obligación ahora de
evitar una deflación, lo que significa que las presiones
inflacionistas están a punto de reavivarse".