DOLAR
$956,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.220,80
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$956,27
Euro
$1.123,12
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstablecieron sistema de consulta electrónica sobre nómina de depositantes y deudores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de enero de 2014 a las 16:40 hrs.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación que, entre otras materias, establece un canal de comunicación electrónico entre ambas instituciones lo que permitirá acceder, para fines de investigación de causas, a la información relativa a la nómina de entidades financieras en que las personas mantienen deudas y acreencias.
En concreto, el presente acuerdo de cooperación y colaboración tiene por objetos, en primer lugar, establecer un canal remoto de acceso a la información, vía plataforma WEB, que permita al Ministerio Público acceder directamente a la información sobre deudas y acreencias, limitada a la nómina de instituciones financieras en que la persona por la que se consulta mantiene acreencias o deudas, y a toda otra información que acuerden las partes y a la que, pudiendo accederse a través de la misma plataforma, no se encuentre sujeta a secreto bancario.
En todo caso, este acuerdo no permitirá acceder a datos relativos al monto de dichas acreencias o deudas, explicó la Sbif.
Por otra parte, y teniendo en consideración el principio de colaboración y coordinación que debe caracterizar las relaciones entre los distintos organismos, tanto públicos como privados, que desarrollan funciones públicas, y con el objeto de avanzar en la concreción de sus respectivas misiones, el Ministerio Público y la SBIF acuerdan colaborarse recíprocamente en las siguientes áreas de interés común, como delitos contemplados en la Ley General de Bancos, delitos económicos vinculados al sistema financiero y crediticio, secreto y reserva bancaria.
En esta materia, entre las iniciativas que ambas instituciones pretenden impulsar, a título meramente ejemplar, como capacitación mutua en materias de interés previamente definidas por ambas instituciones, mantención de cooperación y apoyos recíprocos en actividades nacionales e internacionales en materia de persecución penal.
Además, colaborar en materias legislativas de interés común en el ámbito de las respectivas competencias institucionales y obtener cooperación de parte de la SBIF para las investigaciones penales de los delitos indicados en materia de informes periciales que sean de utilidad a la investigación del Ministerio Público.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.