Wall Street comenzó hoy sin una tendencia clara esta última jornada de marzo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,8% tras conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en Estados Unidos.
Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas del país, dejaba atrás los mínimos retrocesos de los primeros minutos de las contrataciones y a esta hora se colocaba en 12.360,90 unidades.
Por el contrario, el selectivo S&P 500 cae 0,03% hasta los 1.327,84 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq también registra un retroceso de 0,03% hasta 2.775,88.
Con esa falta de decisión recibían los inversionistas del parqué neoyorquino la noticia de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 6.000 y se ubicó en 388.000 la semana pasada, según el Departamento de Trabajo. Sin embargo, la cifra fue superior a los 380.000 pedidos que esperaba el mercado.
A esta hora los componentes del Dow Jones de Industriales se dividían entre los avances y los retrocesos. Del lado de los descensos destacaban la cadena Home Depot (-1,89%), la tecnológica Intel (-1,37%), el grupo Walt Disney (-1,45%) y las financieras Bank of America (-0,74%) y JPMorgan Chase (-0,78%), entre otras.
En el terreno positivo de ese índice destacaban la petrolera Chevron (0,87%), la aeronáutica Boeing (0,56%), el fabricante de bebidas Coca-Cola (0,71%), el grupo United Technologies (0,57%) y la aseguradora Travelers (0,47%).