Una fuerte caída sufrieron los principales indicadores de Wall Street tras el decepcionante dato del ISM manufacturero en Estados Unidos, hecho que provocó descensos por sobre el 2% en la principal bolsa del globo.
El crecimiento de las manufacturas en EEUU experimentó una desaceleración debido a que la expansión de los nuevos pedidos registró su peor caída en 33 años. Este último dato provocó que la actividad fabril alcanzara su menor nivel en ocho meses, descendiendo a 51,3 en enero.
En ese escenario, el Dow Jones obtuvo su segunda caída consecutiva al retroceder un 2,08%, hasta las 15.372,80 unidades. De esta forma, el principal índice de la plaza neoyorkina registró un rendimiento negativo de 7,26% en lo que va del año.
La misma tendencia experimentó el Nasdaq que cedió un 2,61%, alcanzando los 3.996,96 enteros, al igual que S&P 500 que perdió un 2,27%, consiguiendo los 1.742,19 puntos. Con ello, ambos indicadores alcanzan variaciones negativas de 4,40% y 5,75% en el año.
La cifra entregada por el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) fue bastante menor al promedio de los pronósticos de 56 consultados por un sondeo de Reuters, cuya estimación más baja fue de 54,2.
"Esta es una semana de eventos macros importantes en las principales economías del mundo. El enfoque principal del mercado estará puesto en las decisiones de Tasa de interés y declaraciones del Presidente del Banco Central de Europa (jueves 6). Desde USA tendremos el evento más importantes del mes, NFPs (viernes), donde se espera una creación de empleo durante el mes de enero de 185K y que la tasa de desempleo se mantenga sin cambio en 6,7%", consignó el informe de FXCM Chile.