México podría recibir un 11% más de inversión extranjera en 2011
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
México podría recibir hasta US$ 20.000 millones en inversión extranjera directa este año, un 11% más que un pronóstico anterior, debido a que los bajos salarios y la proximidad a Estados Unidos de la segunda economía latinoamericana atraen a los productores.
“Las compañías están buscando el mejor lugar para invertir”, dijo el ministro de Economía, Bruno Ferrari, en una entrevista. “Es evidente que México ha sido ese lugar para América del Norte”, añadió.
México tiene costos de fabricación 25% más bajos que los de EEUU, produce más ingenieros que otros países y está firmando acuerdos de libre comercio con países como Colombia, señaló Ferrari. (Bloomberg)
“Las compañías están buscando el mejor lugar para invertir”, dijo el ministro de Economía, Bruno Ferrari, en una entrevista. “Es evidente que México ha sido ese lugar para América del Norte”, añadió.
México tiene costos de fabricación 25% más bajos que los de EEUU, produce más ingenieros que otros países y está firmando acuerdos de libre comercio con países como Colombia, señaló Ferrari. (Bloomberg)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.