Moderación de expectativas inflacionarias lleva al Banco Central a mantener en 5,25% la tasa
En línea con lo que anticipaba el mercado, el Banco Central decidió ayer mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5,25%...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En línea con lo que anticipaba el mercado, el Banco Central decidió ayer mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5,25%. Esta es la segunda pausa desde que se inició el proceso de normalización de la política monetaria en junio del año pasado.
En el comunicado del Consejo del ente emisor se da cuenta que en el escenario interno “las cifras de actividad, demanda y del mercado laboral evolucionan con dinamismo y muestran señales de moderación coherentes con el escenario base del último Informe de Política Monetaria”.
También la entidad presidida por José de Gregorio, señaló que los registros anuales de inflación se han mantenido en torno a 3% y que “las expectativas inflacionarias privadas muestran un descenso, aunque algunas de ellas se mantienen sobre la meta”, señaló el comunicado.
En tanto, en el escenario externo, el Banco Central aún mantiene su preocupación respecto de los riesgos fiscales y financieros de Estados Unidos y Europa, que se han acentuado particularmente, en la Zona Euro. No obstante, en el comunicado el ente emisor, muestra que a nivel global las expectativas inflacionarias de mediano plazo han evidenciado una “moderación” y que las perspectivas de normalización de las tasas de interés en las economías avanzadas se han aplazado nuevamente.
Pese a esta pausa, la entidad insistió en que en el escenario más probable serán necesarios aumentos adicionales en la tasa. Además, recordó que “varias economías emergentes” siguen reduciendo el impulso monetario.
Reacciones del mercado
Para BanChile Inversiones, la decisión del Banco Central corresponde a una “pausa táctica, para observar la evolución del escenario macro, la que podría repetirse en los próximos meses, ya que considerando nuestra expectativa de una TPM en 5,75% al cierre del año, el instituto emisor contaría con 5 reuniones para definir, por lo menos, tres pausas adicionales, por lo que asignamos una alta probabilidad a que la próxima se produzca en la reunión de agosto”.
En tanto, para el Departamento de Estudios de Security, la mantención en el sesgo restrictivo “estaría reafirmando que la convergencia hacia una instancia neutral para la TPM (5,5% / 6,0%) o incluso restrictiva (6% / 7%) no está en entredicho, aunque este proceso sería más gradual y espaciado en el tiempo”.
Por último, Banco Penta prevé que para el mes de agosto se evidencie “un incremento de la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos base, en base a un supuesto de crecimiento estimado cercano al 6% para el mes de junio y una inflación de 0,2% en julio”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.