Moderación de expectativas inflacionarias lleva al Banco Central a mantener en 5,25% la tasa
En línea con lo que anticipaba el mercado, el Banco Central decidió ayer mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5,25%...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En línea con lo que anticipaba el mercado, el Banco Central decidió ayer mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5,25%. Esta es la segunda pausa desde que se inició el proceso de normalización de la política monetaria en junio del año pasado.
En el comunicado del Consejo del ente emisor se da cuenta que en el escenario interno “las cifras de actividad, demanda y del mercado laboral evolucionan con dinamismo y muestran señales de moderación coherentes con el escenario base del último Informe de Política Monetaria”.
También la entidad presidida por José de Gregorio, señaló que los registros anuales de inflación se han mantenido en torno a 3% y que “las expectativas inflacionarias privadas muestran un descenso, aunque algunas de ellas se mantienen sobre la meta”, señaló el comunicado.
En tanto, en el escenario externo, el Banco Central aún mantiene su preocupación respecto de los riesgos fiscales y financieros de Estados Unidos y Europa, que se han acentuado particularmente, en la Zona Euro. No obstante, en el comunicado el ente emisor, muestra que a nivel global las expectativas inflacionarias de mediano plazo han evidenciado una “moderación” y que las perspectivas de normalización de las tasas de interés en las economías avanzadas se han aplazado nuevamente.
Pese a esta pausa, la entidad insistió en que en el escenario más probable serán necesarios aumentos adicionales en la tasa. Además, recordó que “varias economías emergentes” siguen reduciendo el impulso monetario.
Reacciones del mercado
Para BanChile Inversiones, la decisión del Banco Central corresponde a una “pausa táctica, para observar la evolución del escenario macro, la que podría repetirse en los próximos meses, ya que considerando nuestra expectativa de una TPM en 5,75% al cierre del año, el instituto emisor contaría con 5 reuniones para definir, por lo menos, tres pausas adicionales, por lo que asignamos una alta probabilidad a que la próxima se produzca en la reunión de agosto”.
En tanto, para el Departamento de Estudios de Security, la mantención en el sesgo restrictivo “estaría reafirmando que la convergencia hacia una instancia neutral para la TPM (5,5% / 6,0%) o incluso restrictiva (6% / 7%) no está en entredicho, aunque este proceso sería más gradual y espaciado en el tiempo”.
Por último, Banco Penta prevé que para el mes de agosto se evidencie “un incremento de la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos base, en base a un supuesto de crecimiento estimado cercano al 6% para el mes de junio y una inflación de 0,2% en julio”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.