Molymet compra el 13% de la minera y procesadora norteamericana Molycorp
La chilena Molibdenos y Metales (Molymet) concretó su arribo a Estados Unidos, al anunciar ayer la compra del 13% de la firma...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
La chilena Molibdenos y Metales (Molymet) concretó su arribo a Estados Unidos, al anunciar ayer la compra del 13% de la firma norteamericana Molycorp, con el objetivo de consolidar su liderazgo mundial en el procesamiento de metales estratégicos.
Molycorp posee una mina de “tierras raras” (grupo de 17 elementos químicos con propiedades metalúrgicas) ubicada en el estado de California y plantas de procesamiento en EEUU y Estonia, siendo el mayor productor occidental de estos minerales. “Molymet ha suscrito con Molycorp, un contrato de compraventa de acciones para la adquisición de 12.500.000 acciones comunes, equivalente a un 13% de la propiedad” indicó la firma.
La chilena puntualizó que la inversión total alcanza los US$ 390,225 millones, con un precio por acción de US$ 3,218 y se llevará a acabo mediante una emisión de acciones comunes colocadas en forma privada. La operación se realiza sin socios participantes, con recursos propios, sin préstamos adicionales y no se esperan efectos financieros de corto plazo.
El contrato “contiene presentaciones y garantías otorgadas por ambas partes, usuales para este tipo de transacciones”, puntualizó.
Las condiciones de cierre definitivas del acuerdo deben cumplirse dentro de un plazo aproximado de tres meses y dicen relación, especialmente, con la aprobación de las autoridades pertinentes de Estados Unidos.
Molymet actualmente cuenta con una participación del 35% en el mercado mundial del molibdeno y de 70% en el caso del renio, y es propietaria de varias plantas industriales: MolymetNos en Santiago y Molynor en Mejillones, amba, Molymex Sonora, México; CM Chemiemetall en Alemania, Sadaci, en Bélgica y Luoyang High-Tech en Henan, China.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.