Cartas
DOLAR
$954,81
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.115,73
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,04
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.399,77 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Papa Francisco criticó ayer en México a los empresarios que ponen el lucro por encima de las personas y les pidió que ayuden a construir una sociedad con oportunidades para alejar a los jóvenes del mundo del narcotráfico y la violencia.
En el último día de una visita de cinco a México, durante la que llevó un mensaje de paz a los rincones más atribulados del país, el Papa argentino visitó una cárcel considerada hasta hace poco una de las más peligrosas y luego se reunió con “el mundo del trabajo” en Ciudad Juárez, hasta hace unos años un infierno de crimen en la frontera con Estados Unidos.
“Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días, y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más. El flujo del capital no puede determinar el flujo y la vida de las personas”, dijo el Papa argentino de 79 años.
La pobreza “es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia. Es un lujo que nadie se puede dar; no se puede dejar solo y abandonado el presente y el futuro de México y para eso diálogo, confrontación, fuentes de trabajo que vayan creando este sendero constructivo”, agregó.
Cerca de 120.000 personas han sido asesinadas en la última década en medio de los combates a los cárteles del narcotráfico y la violencia entre las bandas criminales. Sólo en Ciudad Juárez murieron 3,798 en 2010 en medio las pugnas entre los cárteles de Juárez y de Sinaloa.
Más temprano, en una cárcel considerada años atrás de las más violentas del país, el Papa invitó a los reos a romper con su pasado de dolor en busca de una nueva vida. (Reuters)
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.