DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.632,72
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.082,99
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.199,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2016 a las 12:26 hrs.
Nada de fácil ha sido la semana que termina para el ministerio que encabeza Rodrigo Valdés. Y no lo decimos sólo por el debate en desarrollo sobre el reajuste del sector público, sino porque en torno al rol global que le cabe a esa cartera en lo que queda de gobierno se están jugando cosas sustantivas.
Hasta acá, y quizás no con toda la energía que requieren las circunstancias, Hacienda ha sido empoderada, pero el partido aún está en desarrollo. Una señal significativa en ese sentido fue la decisión de anclar en Teatinos 120 el debate de las pensiones, Caja de Pandora abierta por No+AFP y de la cual las cosas que puedan salir pasan por quién esté a cargo del peaje. Leer aquí
Y así como Hacienda está en la mira de todos, a nivel externo siguen apostando a que lo que queda de la administración Bachelet será de juego rudo. Esta semana el Economist Intelligence Unit, cuyos derechos en Chile los tiene Diario Financiero, desmenuzó por qué cree que las tensiones internas complicarán el final de gobierno de Michelle Bachelet. Leer aquí
Check. Eso es lo que puede decir el ex ministro y padre del sistema de pensiones privado José Piñera. A partir de hoy comenzó a circular la nueva era de su revista Economía y Sociedad, a la que Diario Financiero accedió en forma exclusiva y de la cual reprodujo su editorial principal. Leer aquí
Los próximos días tendrán al mundo en vilo. La definición fotográfica de las elecciones en Estados Unidos tienen a no pocos comiéndose las uñas. Pero más allá de los estertores de la campaña en desarrollo, el proceso en su conjunto y en una perspectiva de largo plazo dejará instaladas preguntas muy potentes, entre ellas una sobre el estado de salud de los partidos Demócrata y Republicano. Arturo Valenzuela, en entrevista con DF, arrojó luz sobre ese enorme signo de interrogación que se cierne sobre la elite política americana. Leer aquí
En sus máximos desde 1994. Allí se encuentra el nivel de la deuda pública en relación al PIB, respecto del cual ya es un 21%. En Diario Financiero dimos cuenta esta semana del estado de cosas en esa relevante dimensión, así como en semanas previas hemos reportado las alarmantes proyecciones de crecimiento de la deuda al 2020. Leer aquí
Y como la política es hoy pan de cada día, no podemos dejar de recomendar el análisis de esta semana a manos de Rocío Montes. A Chile Vamos le correspondió ser observado con su microscopio, una coalición que ha logrado mantenerse ordenada, pero que se debate entre la gestión del triunfo y el control de la ansiedad. Leer aquí
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.