Perú confía en que Congreso aprobará TLC con Europa en diciembre
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro de Comercio Exterior de Perú, José Luis Silva, expresó su confianza en que el Congreso peruano votará el Tratado de Libre Comercio con la UE en las próximas semanas.
“Esperamos que en los próximos días el presidente del Congreso mande a comisiones el proyecto de ley para la aprobación del tratado con la UE y que esto sea votado en el pleno en las próximas dos o tres semanas, para coincidir con las fechas en que va a ser aprobado en la UE”, dijo Silva.
Karel De Gucht, comisario de Comercio de la Unión Europea, anunció en Lima que el TLC sería aprobado en diciembre por el Parlamento Europeo.
Silva sostuvo que con este TLC con la UE se consolida los accesos de los productos peruanos que hasta el momento gozan del Sistema General de Preferencia, pues este mecanismo es voluntario y unilateral. Es decir, corría riesgo de ser cancelado, de modo que los exportadores no podían prever su futuro.
“Ahora con la certeza del TLC, vemos, por ejemplo, que en la última expoalimentaria el número de visitantes extranjeros, sobre todo los europeos, ha crecido de manera significativa. Y de algunos países se triplicó y hasta cuadriplicó. Esto porque ahora ya tienen esa certeza y pueden trabajar en el aprovisionamiento”, afirmó. (Gestión)
“Esperamos que en los próximos días el presidente del Congreso mande a comisiones el proyecto de ley para la aprobación del tratado con la UE y que esto sea votado en el pleno en las próximas dos o tres semanas, para coincidir con las fechas en que va a ser aprobado en la UE”, dijo Silva.
Karel De Gucht, comisario de Comercio de la Unión Europea, anunció en Lima que el TLC sería aprobado en diciembre por el Parlamento Europeo.
Silva sostuvo que con este TLC con la UE se consolida los accesos de los productos peruanos que hasta el momento gozan del Sistema General de Preferencia, pues este mecanismo es voluntario y unilateral. Es decir, corría riesgo de ser cancelado, de modo que los exportadores no podían prever su futuro.
“Ahora con la certeza del TLC, vemos, por ejemplo, que en la última expoalimentaria el número de visitantes extranjeros, sobre todo los europeos, ha crecido de manera significativa. Y de algunos países se triplicó y hasta cuadriplicó. Esto porque ahora ya tienen esa certeza y pueden trabajar en el aprovisionamiento”, afirmó. (Gestión)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.