Piñera destaca los avances en la apertura de Chile a Asia en APEC
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Gonzalo Cerda,
enviado especial a Vladivostok
Como un importante paso para mantener y fortalecer la política de apertura comercial definió el presidente Sebastián Piñera la cumbre APEC que se desarrolló en Vladivostok, Rusia, durante la semana pasada.
Chile fue uno de los cuatro países (junto a Rusia, México y Nueva Zelanda) que intervino en la última jornada. Fuentes de gobierno dijeron que en la reunión se alabó la positiva reacción que han mostrado economías emergentes, como Chile, ante la crisis.
Durante los tres días en los que participó Piñera se cerraron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Tailandia y otro con Hong Kong, mientras que se dio inicio a la tercera etapa del TLC con China, que apunta a fomentar las inversiones y, además, se acordó con Indonesia comenzar las negociaciones para un TLC.
Por otra parte, se acordó realizar los estudios de factibilidad para iniciar las negociaciones de un TLC con Rusia y con los países con los que tiene unión aduanera (Bielorrusia y Kazajistán).
“En estos días hemos logrado avances y pasos muy importantes hacia una mejor apertura de los mercados asiáticos (...) nos vamos contentos de lo logrado en Vladivostok y ahora entraremos en tierra derecha en la discusión del Presupuesto 2013, cuyas principales prioridades van a ser la educación, la salud y la seguridad ciudadana y la innovacion, la tecnología y el emprendimiento”, dijo Piñera.
Como un importante paso para mantener y fortalecer la política de apertura comercial definió el presidente Sebastián Piñera la cumbre APEC que se desarrolló en Vladivostok, Rusia, durante la semana pasada.
Chile fue uno de los cuatro países (junto a Rusia, México y Nueva Zelanda) que intervino en la última jornada. Fuentes de gobierno dijeron que en la reunión se alabó la positiva reacción que han mostrado economías emergentes, como Chile, ante la crisis.
Durante los tres días en los que participó Piñera se cerraron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Tailandia y otro con Hong Kong, mientras que se dio inicio a la tercera etapa del TLC con China, que apunta a fomentar las inversiones y, además, se acordó con Indonesia comenzar las negociaciones para un TLC.
Por otra parte, se acordó realizar los estudios de factibilidad para iniciar las negociaciones de un TLC con Rusia y con los países con los que tiene unión aduanera (Bielorrusia y Kazajistán).
“En estos días hemos logrado avances y pasos muy importantes hacia una mejor apertura de los mercados asiáticos (...) nos vamos contentos de lo logrado en Vladivostok y ahora entraremos en tierra derecha en la discusión del Presupuesto 2013, cuyas principales prioridades van a ser la educación, la salud y la seguridad ciudadana y la innovacion, la tecnología y el emprendimiento”, dijo Piñera.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.