Polémica por el futuro de YPF: Repsol busca alianzas con gigantes petroleros para blindarse en Argentina
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En su día, el mercado barajó la posibilidad de que estas últimas empresas entraran en YPF cuando en 2008 Repsol inició la venta parcial de su filial argentina. El pasado año, CNOOC terminó entrando en Argentina con Bridas, la segundapetroleradelpaís.
En la búsqueda de Repsol, no se descartan también otros gigantes rusos, americanos o europeos como Lukoil, Gazprom, Exxon o ENI. El movimiento se produce en un momento crucial para el futuro de YPF. Repsol, grupo presidido por Antonio Brufau, quiere matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, como ya hizo en Brasil con Sinopec, Repsol quiere un socio industrial con capacidad financiera para desarrollar Vaca Muerta, el mayor descubrimiento de la historia de la petrolera española.
El colosal esfuerzo de inversión que hay que realizar es demasiado bocado para digerirlo en solitario. Harán falta unos US$ 25.000 millones por año para desarrollar todos los recursos de petróleo y gas durante una década.
Por otra parte, el hecho de que Repsol encuentre socios dispuestos a invertir en Argentina y aumentar la producción de hidrocarburos del país, sería el mejor escudo contra el acoso del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.