Portuarios se reúnen con autoridades de gobierno por diferencias en pago de bono
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Cuando sólo faltan tres días para que se cumpla el plazo que tienen las empresas para cancelar el bono de $ 1,5 millón que acordaron en enero para terminar con las movilizaciones que se extendieron por más de tres semanas, ayer se reunieron en el Ministerio de Transportes dirigentes de la Unión Portuaria de Chile con la subsecretaria de la cartera, Gloria Hutt, para buscar una solución al nuevo conflicto que amenaza los puertos del país. Esta vez la principal piedra de tope sería que algunas empresas estarían desconociendo el acuerdo firmado entre trabajadores y el gobierno, donde se establecía el pago del mencionado bono. Hasta la fecha, alrededor de 20% de los puertos ya habría emitido el pago.
A la salida, Sergio Vargas, dirigente nacional, indicó que “vinimos a encontrar una solución y no la tuvimos en el Ministerio de Transportes. Ellos tenían un compromiso de conversar con ciertas empresas que no han cancelado aún el bono del millón y medio. Ahora estamos esperando que el Estado se haga responsable”.
Uno de los puertos que tiene mayores problemas es el de Iquique, donde operan las empresas Report Iquique, Ian Taylor, Agental, Contopsa y Ultraport.
Uno de los puertos que tiene mayores problemas es el de Iquique, donde operan las empresas Report Iquique, Ian Taylor, Agental, Contopsa y Ultraport.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.