Precios de avisos publicitarios en Facebook suben 74%
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El costo de colocar avisos publicitarios en Facebook está subiendo rápidamente, a medida que grandes marcas comienzan a trasladar su gasto publicitario desde la televisión y los medios impresos hacia la mayor red social del mundo, revelaron dos informes recientes.
El “costo por click” de un aviso colocado en Facebook ha subido 74% en el último año en cuatro de los mayores mercados de medios del mundo, según TBG Digital, una firma de marketing independiente que se especializa en medios sociales.
El precio de la publicidad que se despliega, cobrada por cien “impresiones” o avisos vistos, subieron 45% año anual, en Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania en el segundo trimestre, encontró TBG.
El dominio de Facebook en el mercado de redes sociales y el rápido crecimiento en los ingresos por publicidad han generado comparaciones con Google.
“En mi experiencia de publicidad digital, este es el mayor crecimiento que hemos visto desde Google”, dijo Simon Mansell, director ejecutivo de TBG.
“La mayor diferencia es que esto está siendo impulsado por gasto de marca, en lugar de gasto por respuesta (directa). Ese es un punto de inflexión para todo el mercado digital”.
El informe de TBG, basado en el análisis de 200 mil millones de impresiones de avisos de 167 clientes en los tres meses a junio, sigue a un estudio global similar de Efficient Frontier, otra firma de marketing digital.
Efficient Frontier encontró que los avisos de costo por click se elevaron 22% en el segundo trimestre de 2011, en comparación con el primero.
“En el transcurso del año, esperamos que (el gasto en publicidad en Facebook) haya crecido 80% frente al año pasado”, afirmó Jonathan Beeston, director de marketing global de Efficient Frontier.
Los avisadores que desde hace tiempo han evitado gastar más que una pequeña fracción de su presupuesto de marketing en la web, están ahora desviando los fondos de los medios tradicionales, dijo Mansell.
Eso incluye avisadores de alimentos y bebidas, como Coca-Cola, dueño de la página más popular de una marca en Facebook, con más de 32 mil fans, al igual que cadenas minoristas, grupos de entretenimiento y marcas de auto.
Las cifras llegan cuando Facebook se prepara para lanzar su oferta inicial de acciones, que se espera para antes de la primavera (boreal) de 2012.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok