Presupuesto de EEUU en 2012
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por un lado, está previsto que numerosas exenciones impositivas expiren a medida que otras entren en vigor, lo que creará una presión fiscal de 1,5% y 1,1% del PIB en 2013 y 2014, respectivamente (sin incluir el recorte impositivo sobre los salarios). Los recortes automáticos de gasto por otro 1% también deben realizarse por ley a partir de 2013, tras el fracaso del supercomité.
Sea por diseño o no, esta nueva era de austeridad debe llegar. Basta con echar una mirada a las cifras de la oficina de presupuesto del Congreso sobre proyecciones fiscales de largo plazo, que usan estimaciones muy optimistas sobre crecimiento, inflación y tasas de interés. Con el fin de estabilizar la deuda como porcentaje del PIB, la porción discrecional del gasto debe caer en un cuarto antes de la elección presidencial de 2016. El gasto en defensa y el dinero realmente disponible bajará a cerca de la mitad.
Obviamente Washington tiene el poder de alterar este cálculo simplemente pidiendo más dinero prestado, pero la reacción del mercado de bonos en 2016 probablemente será “bah, patrañas”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Contraloría alerta que habrían 812 obras públicas con término anticipado de contrato que superan los US$ 1.000 millones en inversión
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
Los planes de CTIP, el nuevo consorcio que colidera el científico de la UC Alexis Kalergis, para desarrollar vacunas en Chile
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok