Proponen subsidios para combatir escasez de empleados calificados
Por: Por Olga Wong
Publicado: Lunes 6 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
A las industrias golpeadas por la escasez de trabajadores calificados se les podrían ofrecer subsidios gubernamentales para atraer aprendices elevando los sueldos. La idea cobra fuerza a medida que más egresados rechazan empleos manuales para asistir a la universidad.
Entre los sectores que se podrían beneficiar están los trabajos eléctricos, mantención de ascensores y reparaciones de vehículos y aviones.
Estas son identificadas como industrias que tienen problemas para atraer a los jóvenes debido a los bajos sueldos y a un duro ambiente laboral.
No está clara la extensión de los subsidios necesarios, pero la fuente afirmó que los costos extra serían compartidos entre el gobierno y los empleadores.
Un electricista en entrenamiento gana cerca de 8 mil dólares hongkoneses
(US$ 1.000) al mes, menos de la mitad del sueldo de un colega completamente entrenado y registrado.
Usualmente, toma casi seis años completar la capacitación. Pero la demanda en la industria está aumentando por los muchos nuevos trabajos creados por la expansión del metro y la construcción de la conexión de alta velocidad a Guangdong.
Wong Kam-fai, presidente de la Asociación de Empleados Profesionales de Ingeniería Eléctrica, aplaudió la idea. Según él, el rubro, que emplea a cerca de 70 mil personas, tendría que depender de mano de obra importada si no se hacen esfuerzos para entrenar a los jóvenes locales.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.