Noticias destacadas
Existe una entrada general ($ 15.000) que se acompaña de una copa Riedel y que tiene acceso al salón general donde las viñas participantes muestran sus principales novedades. También a una entrada premium ($ 25.000) que además de la copa respectiva y del acceso al salón general, franquea la entrada al salón de vinos íconos donde se presenta lo más top de las respectivas viñas.
Cualquiera que sea la entrada que adquiera, permítanos algunas recomendaciones. Lo mejor es ir comido a este evento. Si bien hay stand que ofrecen productos para comer es mejor estar preparados para una cata intensa. Parta por los vinos blancos y espumosos. Ojalá comenzar con Sauvignon Blanc y luego Chardonnay y otras cepas. Luego puede dar paso a vinos rosados y después Pinot Noir. Si aún sigue con potencia degustadora, vaya a por Carmenère, Merlot, Cabernet Sauvignon. Hay, por supuesto, muchas más cepas y todos tipo de mezclas, pero bueno, sólo si logra llegar. Al final, los íconos. Pero no desespere: hay vino para todos y para todos los gustos.
La 12 Feria de Cata y Vinos se realiza hoy y mañana a partir de las 16 horas.
Hotel W Isidora Goyenechea 3000, Nivel -3, Las Condes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Desde un robot Tesla hasta gastronomía india, las novedades del EtM 2025 que parte este jueves en el Parque Bicentenario
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok