Rodrigo Vergara: “Si el escenario lo requiere, tenemos plena capacidad para reaccionar”
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Si el escenario económico lo requiere, tenemos la plena capacidad para reaccionar de manera adecuada y oportuna para atenuar sus efectos en Chile”. Así lo reafirmó ayer el consejero del Banco Central, Rodrigo Vergara, al referirse a la situación internacional y su eventual impacto en el rumbo de la economía local.
En este contexto, agregó que “la experiencia del 2009 también ayuda en la implementación de las acciones necesarias”.
Al participar en el quinto Foro Internacional de Inversiones, el personero expresó que hoy los riesgos del escenario externo son “importantes y variados” y que si bien se centran en Europa y el resto del mundo desarrollado, también podría haber repercusiones importantes en las economías emergentes.
En el caso de Chile, Vergara advirtió que un elemento que apoya un escenario en que el crecimiento local no se debilitará hacia 2012 es la diversificación del comercio chileno. Destacó que actualmente, según cifras de 2010, el país cuenta con una variada presencia en el resto del mundo, donde la dependencia de mercados como el europeo o estadounidense ha disminuido respecto de la década de los 90.
Actualmente un 16,6% de las exportaciones nacionales se destinan a Europa, mientras que sólo un 10,4% van dirigidas a EEUU. Esta situación contrasta con el 38,2% a Europa que se registró en 1990 ó con el 17,5% a EEUU en el mismo año.
Vergara también explicó que, a diferencia de la mayor parte del mundo desarrollado, en Chile hay espacio tanto fiscal como monetario para actuar si fuese necesario. Junto con destacar la solidez del sistema financiero, planteó que el esquema macroeconómico local ha sido bastante efectivo para enfrentar shocks externos y proveer estabilidad macroeconómica.
En este contexto, agregó que “la experiencia del 2009 también ayuda en la implementación de las acciones necesarias”.
Al participar en el quinto Foro Internacional de Inversiones, el personero expresó que hoy los riesgos del escenario externo son “importantes y variados” y que si bien se centran en Europa y el resto del mundo desarrollado, también podría haber repercusiones importantes en las economías emergentes.
En el caso de Chile, Vergara advirtió que un elemento que apoya un escenario en que el crecimiento local no se debilitará hacia 2012 es la diversificación del comercio chileno. Destacó que actualmente, según cifras de 2010, el país cuenta con una variada presencia en el resto del mundo, donde la dependencia de mercados como el europeo o estadounidense ha disminuido respecto de la década de los 90.
Actualmente un 16,6% de las exportaciones nacionales se destinan a Europa, mientras que sólo un 10,4% van dirigidas a EEUU. Esta situación contrasta con el 38,2% a Europa que se registró en 1990 ó con el 17,5% a EEUU en el mismo año.
Vergara también explicó que, a diferencia de la mayor parte del mundo desarrollado, en Chile hay espacio tanto fiscal como monetario para actuar si fuese necesario. Junto con destacar la solidez del sistema financiero, planteó que el esquema macroeconómico local ha sido bastante efectivo para enfrentar shocks externos y proveer estabilidad macroeconómica.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.