Rolls-Royce apuesta por mercado sudamericano y negocia acuerdo con concesionaria en Chile y Brasil
La automotriz de lujo Rolls-Royce pretende aventurarse en Sudamérica...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La automotriz de lujo Rolls-Royce pretende aventurarse en Sudamérica por primera vez en sus 107 años de historia, con planes para abrir concesionarias en Brasil y Chile, dijo el director ejecutivo de la compañía, en una entrevista al Sunday Telegraph.
“Hemos comenzado un proceso en Sudamérica donde estamos mirando a Brasil y también a Chile y he viajado las últimas dos semanas ahí para ver posibles candidatos para las concesionarias”, dijo el CEO, Torsten Muller-Otvos, agregando que estima apropiado tener probablemente 100 concesionarias a nivel global.
Rolls-Royce ya elevó su número de concesionarias desde 70 hace dos años, de las que sólo hay seis en el Reino Unido. Además, la automotriz ya está aumentando el número de concesionarias chinas, de ocho a diez para fines de año. La empresa también posee oficinas de ventas en Singapur, Beijing, Dubai y Estados Unidos.
Interrogado sobre si al menos una de las dos concesionarias sudamericanas se abriría el próximo año, Muller-Otvos respondió: “Eso espero. Queremos construir un negocio en Latinoamérica desde cero. El mercado automotor total allí está progresando y mientras el mercado progresa verás más autos de lujo vendidos, así que por esa razón creo que definitivamente vale la pena entrar a ese mercado”.
El CEO, que lleva 23 años trabajando para el dueño de la empresa, BMW, adelantó: “Iremos de a poco. Es una inversión a largo plazo, pero estamos haciendo un compromiso ahora (...) no se puede ir rápido en este negocio”.
“Creo que ahora es el momento correcto para buscar fuertes socios (en Sudamérica) y eso es lo que estamos haciendo”, acotó.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.