Sarkozy eleva alerta terrorista y suspende actos de campaña
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, afirmó ayer que la motivación antisemita en el ataque contra un colegio judío de Toulouse (sur) es “evidente”, y anunció que se elevó la alerta antiterrorista al máximo nivel en esa región.
Un hombre armado disparó ayer indiscriminadamente contra la entrada del colegio judío Ozar Hatorah, en Toulouse, matando a un profesor y a tres niños e hiriendo a varias personas.
El jefe del Estado, que suspendió sus actos de campaña “al menos hasta el miércoles”, día en que se enterrará a los tres militares asesinados la semana pasada, aseguró que “este acto odioso no puede permanecer impune” y que se han desplegado “absolutamente todos los medios disponibles” para capturar al responsable del atentado de ayer. (EFE).
Un hombre armado disparó ayer indiscriminadamente contra la entrada del colegio judío Ozar Hatorah, en Toulouse, matando a un profesor y a tres niños e hiriendo a varias personas.
El jefe del Estado, que suspendió sus actos de campaña “al menos hasta el miércoles”, día en que se enterrará a los tres militares asesinados la semana pasada, aseguró que “este acto odioso no puede permanecer impune” y que se han desplegado “absolutamente todos los medios disponibles” para capturar al responsable del atentado de ayer. (EFE).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.