Servicio de Evaluación Ambiental aprueba planta solar de E-CL por US$ 100 millones en Arica
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La iniciativa se ubicará a 60 km al este de la ciudad de Arica y contempla una inversión aproximada de unos US$ 100 millones, con una capacidad instalada de hasta 40 MW.
El Parque El Águila II estará compuesto por cerca de 160 mil módulos fotovoltaicos y tendrá una capacidad de generación de unos 115 GWh anuales de energía eléctrica, dijo la firma en un comunicado. Esta energía es el equivalente a abastecer aproximadamente a la mitad de la ciudad Arica o el equivalente a 25 mil familias de la capital regional, añadió.
El proyecto aprobado ayer se suma a la planta solar El Águila I de la misma compañía, que esta semana comienza a operar e inyectar 2 MW al sistema.
El vicepresidente de desarrollo de negocios E-CL, Alejandro Lorenzini, explicó que “con esta aprobación, la compañía continúa avanzando en lograr su objetivo de diversificar su matriz energética con alternativas sustentables e innovadoras, que aprovechan las condiciones locales, aportando así al desarrollo regional y nacional”, indicó el comunicado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del Río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.