Sigdo Koppers adquiere 70% de las acciones de constructora Comsa
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Sigdo Koppers firmó un acuerdo vinculante para llevar adelante la adquisición de 70% de las acciones de la empresa constructora Construcciones y Montajes Com (Comsa). La empresa se dedica a obras civiles, portuarias, sanitarias, montajes electromecánicos y emisarios submarinos.
Comsa tuvo ventas por US$ 80 millones durante el año pasado y ha participado en el proyectos como el Terminal Multipropósito de Puerto Las Losas, situado en la III Región; obras marítimas, civiles y de montajes en la Central Bocamina II, en la VIII Región; y la reparación post terremoto de CAP Huachipato.
La experiencia de Comsa también se extiende a los trabajos de la nueva línea de oleoducto de Sonacol; obras marítimas y civiles en Asmar y Armada de Chile; Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en la ciudad de Osorno; y la Plata de tratamiento de Riles Enami, en Copiapó.
Sigdo Koppers espera que con esta operación se potencien las sinergias entre ambas firmas y con ello abordar nuevos mercados dentro de la industria de la construcción, tales como obras marítimas, portuarias, emisarios submarinos, y proyectos de piping (instalación de cañerías). El período de due diligence se fijó en 90 días como máximo.
Comsa tuvo ventas por US$ 80 millones durante el año pasado y ha participado en el proyectos como el Terminal Multipropósito de Puerto Las Losas, situado en la III Región; obras marítimas, civiles y de montajes en la Central Bocamina II, en la VIII Región; y la reparación post terremoto de CAP Huachipato.
La experiencia de Comsa también se extiende a los trabajos de la nueva línea de oleoducto de Sonacol; obras marítimas y civiles en Asmar y Armada de Chile; Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en la ciudad de Osorno; y la Plata de tratamiento de Riles Enami, en Copiapó.
Sigdo Koppers espera que con esta operación se potencien las sinergias entre ambas firmas y con ello abordar nuevos mercados dentro de la industria de la construcción, tales como obras marítimas, portuarias, emisarios submarinos, y proyectos de piping (instalación de cañerías). El período de due diligence se fijó en 90 días como máximo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.