Standard & Poor’s elevó la calificación de Uruguay a grado de inversión
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Después de una década, la economía de Uruguay recuperó su calificación de “grado de inversión”. Con este nombre se conoce el tramo de notas más alto que asignan las agencias calificadoras para destacar el bajo riesgo para los inversionistas en un país.
La agencia Standard & Poor’s elevó ayer la nota de Uruguay ayer un nivel a BBB-, el peldaño más bajo en el ramo superior.
Pese al reconocimiento de S&P, en la práctica los inversionistas ya venían tratando a Uruguay como un país con “grado de inversión” desde hace meses.
“La subida se basó en las sólidas perspectivas de crecimiento de Uruguay y la mejora en los indicadores externos y fiscales, a medida que la inversión extranjera directa y mejora la diversificación de la economía”, señaló la agencia.
La agencia Standard & Poor’s elevó ayer la nota de Uruguay ayer un nivel a BBB-, el peldaño más bajo en el ramo superior.
Pese al reconocimiento de S&P, en la práctica los inversionistas ya venían tratando a Uruguay como un país con “grado de inversión” desde hace meses.
“La subida se basó en las sólidas perspectivas de crecimiento de Uruguay y la mejora en los indicadores externos y fiscales, a medida que la inversión extranjera directa y mejora la diversificación de la economía”, señaló la agencia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.