"Heartbleed", una falla en seguridad web que alarma a millones de usuarios
La falla afecta a la codificación que protege las cuentas en línea de correos electrónicos, mensajes instantáneos y una gran variedad de comercio electrónico.
Una alarmante falla de seguridad en internet expuso a millones de contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información delicada a un potencial robo de ciberpiratas que podrían haber explotado en secreto el problema antes de que fuera detectado.
La falla conocida como 'Heartbleed' esta semana afecta a la codificación que se supone protege las cuentas en línea de correos electrónicos, mensajes instantáneos y una gran variedad de comercio electrónico.
Los analistas de seguridad que hallaron la amenaza están preocupados sobre la falla porque no fue detectada durante más de dos años.
Si bien ahora existe una manera de resolver el problema de seguridad, aún hay muchas razones para estar preocupado, dijo David Chartier, director general de Codenomicon. Un equipo pequeño de la firma de seguridad finlandesa diagnosticó Heartbleed mientras trabajaba aparte de otro investigador de Google Inc. que también descubrió la dificultad.
"No creo que alguien que haya estado usando esta tecnología esté en posición de decir con toda seguridad que (los datos) no estuvieron en riesgo", dijo Charier.
"Yo cambiaría todas las contraseñas de todas partes porque es posible que algo se haya sido obtenido", dijo Wolfgang Kandek, jefe de tecnología para Qualys, un fabricante de software de análisis de seguridad.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Alcalde Vodanovic lanza plan para renovar la infraestructura de Maipú y atraer la inversión privada | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.