PS Vita, mucho más que una secuela de la PSP
La diferencia más evidente es que la PS Vita añade a un joystick más, giroscopio, acelerómetro y pantallas táctiles trasera y delantera.
Potencia equiparable a la de una consola de sobremesa, pantallas táctiles trasera y frontal y un potente catálogo son algunos de los argumentos con los que PS Vita justifica que no es una mera secuela de su predecesora la PSP y que en la era de los smartphones y los tablets aún hay espacio para portátiles.
La responsable de Hardware de Sony Computer Entertainment España, Cristina Infante, lo deja claro: "la PS Vita no hereda nada de su predecesora, la PSP. Es un cambio radical en las plataformas de PlayStation y lo que nos ofrece es una manera completamente nueva y diferente de jugar".
La diferencia más evidente a simple vista entre ambas consolas se encuentra en los mandos. Si PSP aporta dos crucetas de botones, un joystick y los mandos "R" y "L" en los extremos, la PS Vita añade a todo esto un joystick más, giroscopio, acelerómetro y pantallas táctiles trasera y delantera.
Más allá del diseño externo, PS Vita sorprende por su potencia gráfica, equiparable a la de la PS3, lo que unido a la evolución de la pantalla, que da el salto de la LCD de los últimos modelos de PSP a una OLED de 5 pulgadas, amplía enormemente la faceta visual de los juegos así como su velocidad.
Las amplias posibilidades de conexión a internet de la consola -que cuenta con wifi o con wifi y 3G- han sido aprovechadas por Sony para dar impulso a la distribución digital de juegos a través de un sistema de tarjetas de memoria que, sin embargo, según apuntó a EFE el responsable de PlayStation para el sur de Europa, James Armstrong, "en ningún caso supondrá el fin de los cartuchos".
A través de la conexión wifi, PSP se podía conectar a PlayStation Network y ya, pero Vita apuesta en la sociabilidad con conexiones a Facebook, Twitter, Flickr, Skype (Vita cuenta con dos cámaras, frontal y trasera, esenciales además para los juegos de realidad aumentada) y Foursquare y dos redes sociales desarrolladas por Sony: Near y Party.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.