DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.072,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Uno de los datos bien guardados para quienes visitan Casablanca o se desvían desde la ruta hacia la costa, es el restaurante Macerado de Casablanca, que nació hace unos años en una bonita casa en plena Avenida Portales, propiedad de la familia Donoso. Allí, poco a poco, se empezó a hacer un nombre gracias a la calidad de sus productos, todos de la zona, desde el conejo hasta los pescados.
Eso se fue complementando con una interesante selección de vinos de la zona. Todo ello se debe el chef Gonzalo Donoso, quien es también uno de los dueños, y que le dio carácter a una comida que mezcla la calidad del producto local con buena factura técnica.
Ahora, sin dejar su local original, se ha hecho cargo del restaurante “in-house” de la viña del grupo San Pedro dedicada a los espumantes Viñamar, que exhibe una gran construcción en el camino hacia la costa, justo en Casablanca.
Siempre de la mano de Gonzalo, pero secundado por la chef Marcela Escobar, mantiene su predilección por los productos locales, entre ellos los que provienen de las costas de Quintay y Tunquén. Entre sus clásicas preparaciones están los rollitos de pulpo, el cebiche Viñamar, el filete con molleja, el huevo pochado de campo de Las Dichas; el conejo de Lo Orozco con vegetales horneados, entre otros.
Aunque de mantel largo, este nuevo Macerado conserva aquel sabor criollo de los productos que es el motivo esencial de esta buena cocina.
Viñamar. Camino Interior nuevo Mundo S/N, Ruta 68, Km. 72, Casablanca.
Teléfono: (56 32) 2754 300.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.