DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.509,95
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.104,06
Real Bras.
$178,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,45
Petr. Brent
66,35 US$/b
Petr. WTI
62,65 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.049,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Uno de los datos bien guardados para quienes visitan Casablanca o se desvían desde la ruta hacia la costa, es el restaurante Macerado de Casablanca, que nació hace unos años en una bonita casa en plena Avenida Portales, propiedad de la familia Donoso. Allí, poco a poco, se empezó a hacer un nombre gracias a la calidad de sus productos, todos de la zona, desde el conejo hasta los pescados.
Eso se fue complementando con una interesante selección de vinos de la zona. Todo ello se debe el chef Gonzalo Donoso, quien es también uno de los dueños, y que le dio carácter a una comida que mezcla la calidad del producto local con buena factura técnica.
Ahora, sin dejar su local original, se ha hecho cargo del restaurante “in-house” de la viña del grupo San Pedro dedicada a los espumantes Viñamar, que exhibe una gran construcción en el camino hacia la costa, justo en Casablanca.
Siempre de la mano de Gonzalo, pero secundado por la chef Marcela Escobar, mantiene su predilección por los productos locales, entre ellos los que provienen de las costas de Quintay y Tunquén. Entre sus clásicas preparaciones están los rollitos de pulpo, el cebiche Viñamar, el filete con molleja, el huevo pochado de campo de Las Dichas; el conejo de Lo Orozco con vegetales horneados, entre otros.
Aunque de mantel largo, este nuevo Macerado conserva aquel sabor criollo de los productos que es el motivo esencial de esta buena cocina.
Viñamar. Camino Interior nuevo Mundo S/N, Ruta 68, Km. 72, Casablanca.
Teléfono: (56 32) 2754 300.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.