Viva Italia
Tiene apenas un año de vida y, como tal, ese solo hecho hay que celebrarlo. Lo segundo es que su chef Silvana Bettati sea a la vez socia, abogada y cocinera por intuición y herencia. Su madre florentina, su padre de Parma, su abuela, su hermana, sellaron en su memoria emotiva lo más simple y lo más amado de la cocina italiana. Y es eso lo que se expresa en la carta de Amicci.
En este restaurante relajado y casi familiar, la nota comida italiana casera y simple tiene su máxima expresión en un plato: Spaghetti limone, es decir suave pasta al huevo con salsa de queso mascarpone, limón y un toque de tomillo fresco. Sencillo, pero complejo, aunque parezca contradictorio. Por cierto, en la carta reinan las pastas, desde Fetuccini hasta Gnocchi, desde Linguini hasta la variopinta multiplicidad de pastas rellenas (Ravioli, Tortellini, Panzotti) y Lasagna. Los risotto no pueden faltar, y allí está el de Ostiones. ¿Sopa? Como no, pruebe Zuppa di carote e cozze.
También puede que sólo quiera antipastos, y bien que puede tener una jornada sólo con ellos: el propio Amicci, el clásico Vitello tonnato, el Chiavi de Wagyú o el Calamari alla griglia, entre varios otros. Como es lógico la carta contempla Carnes (como Costola di vitello con polenta) y Pescados (con un potente Congrio pomodoro, piselli e patate, por ejemplo).
En los postres hay maestría italiana, con clásicos como Tiramisú y Panna cotta, y con invenciones propias como Trilogía Amicci y Piacere di cioccolato.
Si no sale hablando algo de italiano, es que no ha entendido el restaurante. ¿Capisci?
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.