Intel vivió en 2010 el mejor año de su historia
La compañía registró utilidades por US$ 11.672 millones, cifra que duplicó los resultados de 2009.
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, vivió en 2010 el mejor año de su historia, ya que registró récords en su beneficio neto, que duplicó el de 2009 y alcanzó los US$ 11.672 millones, así como en su facturación, ganancia por acción y resultado operativo.
La firma estadounidense, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales, informó hoy que sólo en el último trimestre de 2010 la compañía logró aumentar un 48% su beneficio neto respecto a un año antes, hasta ganar US$ 3.388 millones, también la mayor ganancia jamás acumulada por esta empresas en tres meses.
El presidente ejecutivo de la empresa, Paul Otellini, aseguró al presentar los resultados, que "2010 fue el mejor año en la historia de Intel". "Creemos que 2011 será aún mejor", añadió.
Intel difundió estos datos después del cierre de los mercados bursátiles en Estados Unidos (donde hoy bajó un 0,06%) y se convirtió así en la segunda gran compañía del país que publica los resultados correspondientes a 2010, después de que Alcoa estrenara la temporada a comienzos de la semana.
De sus cuentas se deduce que la empresa facturó el año pasado US$ 43.623 millones, un 24% más que en 2009, y ganó US$ 11.672 millones, lo que supone 2,05 dólares por acción y representa un incremento del 167% respecto al ejercicio anterior.
Estas cifras son las más elevadas que Intel ha logrado en toda su historia, como también lo es el resultado operativo de US$ 15.912 millones que acumuló en 2010 y que es un 179% superior al de un año antes.
Las cuentas de Intel son seguidas con atención por los analistas, ya que, cuando su negocio crece, suele entenderse como un aumento de la inversión en tecnología por parte de otras empresas y de los consumidores, lo que a su vez se interpreta como una mejora generalizada de la situación económica.
Intel difundió sus números tan sólo tres días después de que anunciara que pagará US$ 1.500 millones a Nvidia para acabar con una disputa sobre licencias que mantenían enfrentadas a ambas empresas y que le permitirá utilizar algunos de los productos de la otra en el largo plazo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.