DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,58
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Atari, la icónica marca de los años 80, planea volver al mercado pero de manera muy diferente a como se la conoció. La empresa que se declaró en quiebra en 2013 se asoció a Gameband para crear un smartwatch cuyo principal atractivo sería la inclusión de 20 de sus clásicos juegos.
Debido a la falta de financiamiento, Gameband optó por lanzar el producto a través de una campaña en Kickstarter y que se apoyó en el estudio Matter Global.
Qualcomm, la firma de procesadores para móviles, es una de las empresas que está colaborando con Gameband, la cual proporcionó al smartwatch un chip SoC Snapdragon Wear 2100.
El reloj estaría disponible en dos versiones: la Atari Edition en color rojo, y la versión Terraria con un mini juego exclusivo basado en el juego original, según El Observador. Adicionalmente, los aparatos incorporan el sistema operativo Android Marshmallow 6.0.1., los cuales vienen cargados de serie con varias aplicaciones y utilidades como calendario, contactos, temperatura, alarma y reproductor de música, entre otras. Además, es posible aumentar la capacidad de esta miniconsola de muñeca (512MB de RAM y 4GB de ROM) con una tarjeta MicroSD, que permite añadir más juegos, videos, fotos, música y otros archivos.
Además, el dispositivo incluirá una pantalla táctil AMOLED de 1.63 pulgadas.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.