DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.499,63
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,96
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
61,18 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.011,55 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa canadiense propietaria confiaba en que la piedra alcanzara al menos un valor de US$ 70 millones.
Por: Expansión, España
Publicado: Lunes 4 de julio de 2016 a las 15:42 hrs.
La subasta del segundo diamante más grande del mundo, que tuvo lugar en Sotheby's el pasado miércoles, fue un fracaso porque la piedra no alcanzó el precio esperado. Aun así, significó algo de ganancias para la pequeña empresa canadiense que posee la mina de Botsuana donde se encontró.
Se esperaba que el diamante, conocido como Lesedi la Rona, alcanzara al menos los US$ 70 millones. La puja comenzó en US$ 50 millones y terminó en US$ 61 millones después de tensas pausas. El analista minero de RBC Capital Markets, Des Kilalea, confiaba en que la piedra alcanzara los US$ 110 millones.
La gema, de 1.109 quilates (casi el tamaño de una pelota de tenis), es la segunda más grande jamás extraída, sólo por detrás del diamante Cullinan, de 3.106 quilates, que se descubrió hace un siglo y que se cortó en varias piedras pulidas que forman parte de las joyas de la Corona británica.
El Lesedi se encontró en la mina Karowe, en Botsuana, que en los últimos años se ha convertido en el mayor productor de diamantes de gran tamaño, lo que ha hecho de Lucara Diamond, una empresa minera canadiense, un actor dominante del mercado de gemas de gran tamaño.
Sólo el año pasado, Lucara extrajo 47 piedras de más de 100 quilates de la única mina que explota. Por el contrario, el mayor productor de diamantes del mundo por producción, la compañía rusa Alrosa, sólo extrajo 46 piedras de más de 100 quilates durante los últimos tres años de las diversas minas que posee.
Al tratar de subastar el diamante Lesedi, William Lamb, CEO de Lucara, manifestó que esperaba atraer a una nueva generación de clientes ricos de Rusia, Oriente Medio y China que pagarían mucho por poseer un raro diamante que podría servir como alternativa a la inversión en oro.
Si, en un futuro, un comprador decidiera adquirir el Lesedi, se establecería el récord del diamante en bruto más caro adquirido, después de que Lucara vendiese en mayo un diamante en bruto de 813 quilates por US$ 63 millones.
Los descubrimientos de diamantes de gran tamaño comenzaron en abril de 2013, con la primera piedra de más de 100 quilates. El pasado noviembre, la empresa extrajo la piedra de 813 quilates y una gema de 372 quilates, además del Lesedi.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.