DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRecorrerá 60 puertos en los cinco los continentes. El 70% de los ticket se vendió el primer día.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de agosto de 2015 a las 17:17 hrs.
Uno de los cruceros más caros del mundo está próximo a zarpar. Se trata de un paradisíaco viaje por todo el planeta que organiza y comercializa la firma de cruceros de lujo Regent Seven Seas cuyo costo parte en los US$ 54.999 (unos $ 38 millones) para una cabina de 27 metros cuadrados.
Los precios de las habitaciones más grandes -que miden 32 metros cuadrados- varían de los US$ 129.998 a US$ 151.998 por pareja, mientras que las bigger suites van desde US$ 211.998 a US$ 319.998 por pareja (nada más y nada menos que $ 219 millones).
Si se sorprende con los precios, más se va a sorprender con la demanda que tuvieron. Claro porque el 70% de los tickets se vendieron sólo en un día.
Está destinado para 490 pasajeros y comienza el 5 de enero de 2017 en Miami. Se prolongará por 128 días e incluye paradas en más de 60 puertos en los cinco continentes.
Las tarifas incluyen una estancia en un hotel antes del crucero, boletos de avión de primera clase hacia y desde Miami, eventos en tierra exclusivos, internet ilimitado en el barco y varios otros beneficios.
El Seven Seas Navigator seguirá una ruta occidental en todo el mundo que comienza con paradas en las Islas Caimán y Colombia antes de un tránsito del Canal de Panamá hasta el Océano Pacífico. A partir de ahí, el barco navegará a varias ciudades de la costa de América Central, la costa oeste de los EE.UU., Hawai, Samoa Americana, Fiji y Nueva Zelanda antes de continuar hacia el oeste hasta Australia.
Las recaladas adicionales explorarán partes de Asia, incluyendo Indonesia, Singapur, Tailandia y Myanmar, así como la India y el Medio Oriente. A raíz de las visitas en los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Jordania, Israel y Egipto, Navigator transitará el Canal de Suez para múltiples paradas en el Mediterráneo, incluyendo los puertos de Chipre, Grecia, Turquía, Italia, Mónaco, Francia y España.
El tramo final del viaje dura Navigator desde Gibraltar a Portugal, la isla portuguesa de Madeira y otro lado del Atlántico de regreso a Miami.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.