DOLAR
$949,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.733,78
FTSE 100
9.526,25
SP IPSA
8.931,06
Bovespa
142.209,00
Dólar US
$949,57
Euro
$1.101,21
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,33
Petr. Brent
66,15 US$/b
Petr. WTI
62,45 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.040,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl bólido fue subastado ayer por Sotheby's en sus oficinas de Nueva York.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 13:33 hrs.
Un coleccionista europeo del que se desconoce su identidad es el nuevo propietario del Ferrari 290 MM que pilotó Juan Manuel Fangio en la 'Mille Miglia' (Mil Millas) de 1956, la penúltima edición de esta legendaria carrera de autos que recorría la distancia de ida y vuelta entre Brescia y Roma.
El bólido fue subastado ayer por Sotheby's en sus oficinas de Nueva York y fue adquirido por US$ 28 millones, que era el precio de salida de esta máquina que fabricó Ferrari después de que Fangio se proclamase campeón del mundo de Fórmula 1 por cuarta vez, informó Marca.
La compañía italiana fabricó sólo cuatro 290 MM, uno de los cuales logró la victoria en la 'Mille Miglia' de 1956 con Eugenio Castellotti al volante. Fangio finalizó cuarto con el bólido vendido en Nueva York. Al año siguiente, el auto ganó los 1.000 kilómetros de Buenos Aires con Castellotti, Luigi Musso y Masten Gregory turnándose al volante.
El Ferrari había sido propiedad del coleccionista Pierre Bardinon durante 34 años. Su precio de venta aún se encuentra lejos del Ferrari más caro subastado al público: 38,1 millones de dólares que alcanzó un 250 GTO Berlinetta vendido en 2014 en Pebble Beach.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.