DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa riqueza de 85 personas aumentó en US$ 668 millones al día, según un informe de la ONG Oxfam.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 16:28 hrs.
Mientras el número de personas con fortunas de más de US$ 1.000 millones se ha duplicado en el mundo desde que comenzó la crisis en 2008, las desigualdades se han disparado, según un informe de la ONG Oxfam.
La tendencia de creciente desigualdad podría hacer retroceder décadas la lucha contra la pobreza, según se advierte en el informe que será presentado mundialmente en Madrid este jueves y del que la ONG ha adelantado hoy algunos de los datos relevantes.
Bajo el título "Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas", el informe denuncia que millones de personas viven en extrema pobreza y "mueren debido a la falta de servicios sanitarios básicos y millones de niños y niñas no pueden ir a la escuela"
Al mismo tiempo, "una pequeña élite posee más dinero del que jamás podrá gastar en su vida".
Entre 2013 y 2014, la riqueza de las 85 personas más acaudaladas del mundo -que poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población del planeta- aumentó en US$ 668 millones al día, lo que equivale a casi medio millón de dólares cada minuto, señala el informe.
"La desigualdad socava el crecimiento, corrompe la política, limita las oportunidades y alimenta la inestabilidad mientras exacerba la discriminación, especialmente hacia las mujeres", destacó Byanyima.
Propuestas
Con el informe, Oxfam lanza una nueva campaña para exigir a los líderes mundiales que conviertan sus palabras en hechos y adopten medidas para frenar la evasión y la elusión fiscal por parte de grandes empresas y las personas más adineradas, que deben contribuir de forma justa a las arcas de los Estados para que los países puedan combatir la desigualdad y construir sociedades más justas.
Sugiere que con un impuesto anual de un 1,5 % sobre las grandes fortunas de todo el mundo se garantizaría que todos los niños y niñas del mundo pudieran ir a la escuela, así como la provisión de servicios sanitarios básicos en los países más pobres.
Además, señala que si las tres personas más ricas del mundo gastaran un millón de dólares al día cada una, les llevaría 200 años gastar todo su dinero.
Esto no ocurre únicamente en los países ricos. Hoy en día, hay 16 milmillonarios en África subsahariana que conviven con 358 millones de personas en extrema pobreza. Mientras, en Sudáfrica, la desigualdad es mayor que al final del apartheid, señala Oxfam
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.