DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.999,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Se calcula que solo quedan diez de estos bloques en todo el mundo. Se trata de un ladrillo de LEGO del mismo tamaño y forma que los originales de 2x4, pero con una gran diferencia: el bloque está hecho en oro macizo de 14 quilates y pesa algo más de 25,65 gramos.
Fue subastado por el portal Catawiki y fue adquirido por un británico que llevó el precio hasta los 18.498 euros. Venía presentado en una caja original de LEGO y estaba conservado en perfecto estado.
La compañía fabricó entre 1979 y 1981 un número limitado de estos bloques de oro que entregó a los empleados que llevaban más de 25 años trabajando en la fábrica de Hohenwestedt (Alemania) y a un grupo selecto de socios que comercializaban en sus negocios los juguetes de la marca.
En concreto, el antiguo propietario del bloque subastado cuenta que éste le fue entregado a su familia, que regentaba uno de esos negocios en Italia, en agradecimiento a su contribución al desarrollo de LEGO en el mercado italiano.
Muy pocas veces se ha podido encontrar en venta un ladrillo de LEGO tan especial. La última vez que se vio en el mercado fue hace más de cinco años y se vendió por 12.900 euros.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.