DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,51
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.997,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa lencería cuenta con diseños de espalda con gráficos y precios significativamente más altos, como un bustier de cuero de US$ 350, un kimono bordado de US$ 490 y un sostén de US$ 150.
Por: La República de Colombia
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2019 a las 19:02 hrs.
Victoria's Secret se ha asociado con una marca de lujo francesa para vender lencería de alta gama, ya que su nuevo líder busca expandirse más allá de los sostenes y la ropa interior con descuento.
El minorista en problemas comenzará a ofrecer una línea de LIVY en sus tiendas principales de Londres y Nueva York la próxima semana, así como en su sitio web a partir del miércoles. La lencería cuenta con diseños de espalda con gráficos y precios significativamente más altos, como un bustier de cuero de US$ 350, un kimono bordado de US$ 490 y un sostén de US$ 150.
La asociación es la primera muestra de la estrategia adoptada por John Mehas, nombrado director ejecutivo de Victoria's Secret Lingerie en noviembre.
Las acciones de la empresa matriz, L Brands, han caído 45% en los últimos 12 meses y las ventas en la misma tienda de Victoria's Secret, una métrica minorista clave, han caído en los últimos dos trimestres.
Con la asociación con LIVY, la compañía parece estar redoblando su sello sexy. La colección de la diseñadora Lisa Chavy está llena de apliques de tatuaje y encaje. Las descripciones de varias prendas LIVY en el sitio web de Victoria's Secret incluyen "sexy y feroz", "muy sexy" y "ultra sexy".
Lee el artículo original aquí.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.