DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa lencería cuenta con diseños de espalda con gráficos y precios significativamente más altos, como un bustier de cuero de US$ 350, un kimono bordado de US$ 490 y un sostén de US$ 150.
Por: La República de Colombia
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2019 a las 19:02 hrs.
Victoria's Secret se ha asociado con una marca de lujo francesa para vender lencería de alta gama, ya que su nuevo líder busca expandirse más allá de los sostenes y la ropa interior con descuento.
El minorista en problemas comenzará a ofrecer una línea de LIVY en sus tiendas principales de Londres y Nueva York la próxima semana, así como en su sitio web a partir del miércoles. La lencería cuenta con diseños de espalda con gráficos y precios significativamente más altos, como un bustier de cuero de US$ 350, un kimono bordado de US$ 490 y un sostén de US$ 150.
La asociación es la primera muestra de la estrategia adoptada por John Mehas, nombrado director ejecutivo de Victoria's Secret Lingerie en noviembre.
Las acciones de la empresa matriz, L Brands, han caído 45% en los últimos 12 meses y las ventas en la misma tienda de Victoria's Secret, una métrica minorista clave, han caído en los últimos dos trimestres.
Con la asociación con LIVY, la compañía parece estar redoblando su sello sexy. La colección de la diseñadora Lisa Chavy está llena de apliques de tatuaje y encaje. Las descripciones de varias prendas LIVY en el sitio web de Victoria's Secret incluyen "sexy y feroz", "muy sexy" y "ultra sexy".
Lee el artículo original aquí.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.