DOLAR
$970,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.246,86
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,56
Euro
$1.142,21
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,26
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.692,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde que GM volvió a comercializar el modelo en 2009, había sido producido en la planta de montaje de Oshawa (Canadá).
Por: EFE
Publicado: Lunes 26 de octubre de 2015 a las 15:51 hrs.
Las primeras unidades del Chevrolet Camaro 2016 empezaron a salir hoy de la planta de montaje de Lansing, en Michigan (EEUU), para su distribución en los concesionarios de Estados Unidos y Canadá, lo que supone oficialmente el regreso de la producción del deportivo al país del norte.
Por primera vez desde 2002, General Motors (GM) está produciendo el icónico Camaro, uno de los originales "muscle car" estadounidenses, en Estados Unidos.
Desde que GM volvió a comercializar el modelo en 2009, el Camaro había sido producido en la planta de montaje de Oshawa (Canadá).
El Chevrolet Camaro 2016 supone la sexta generación del vehículo que inicialmente fue lanzado en 1966, como modelo 1967, y que continuó en producción hasta 2002.
Para devolver su producción a Estados Unidos, GM invirtió US$ 175 millones en la planta de Lansing.
La versión básica del Camaro 2016, 1LT, tiene un precio inicial de US$ 26.695, mientras que la 1SS asciende a 37.295.
El vehículo está disponible con tres motorizaciones: 2 litros turboalimentado con 275 caballos de potencia; 3,6 litros con 284 caballos; y 6,2 litros con 455 caballos de potencia.
Las transmisiones disponibles varían desde una manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades para los modelos equipados con los motores de 2 y 3,6 litros, a una manual de seis velocidades con Active Rev Match o de ocho velocidades Hydra Matic 8L90 para el de 6,2 litros.
GM indicó que los primeros vehículos que han salido de Lansing son los modelos de dos puertas equipados con motores de 3,6 litros.
Las versiones descapotable y con el motor de 2 litros turbo estarán disponibles a principios de 2016.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.