DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCasi US$ 2 millones costará cada una de las 40 unidades que se fabricarán.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 12:44 hrs.
Es el homenaje que la marca de Sant'Agata, realizó a su creador, Ferrucio Lamborghini, con motivo del centenario de su nacimiento.
El Salón del Automóvil de Ginebra fue el escenario para lanzar este modelo del cual se construirán 40 unidades (20 con carrocería coupé y 20 spider) y por la que quien desee poseerlo deberá desenvolsar US$ 1,9 millón (más impuestos).
Este modelo cuenta con un motor V12 de 770 caballos, la potencia máxima jamás entregada por Lamborghini, cubierto tanto en el chasis como en la carrocería por fibra de carbono.
Pesa 1.520 kilos y una aceleración brutal de 2,8 segundos para 0 a 100 kms/hr y apenas 23,5 hasta los 300 km/h. Su velocidad máxima está por encima de los 350 km/h.
En su interior, los asientos son de cuero y el color es opcional gracias a la posibilidad de personalización que entrega la firma. Además, incluye un sistema de telemetría con grabación de los datos de velocidad, aceleraciones longitudinales y transversales y medición de fuerzas G, a lo que se suma el registro de imágenes a bordo, a través de dos cámaras (opcionales).
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.