DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma germana aterrizó en el país la sexta generación compuesta por el 730d, el 740i y el 750Li.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 14:55 hrs.
BMW presentó en Chile la última generación de su Serie 7, la sexta en su historia, en un concepto que mezcla lujo, comodidad y la inclusión de redes inteligentes.
En los nuevos modelos (730d, el 740i y el 750Li) se monta un motor V8 optimizado, así como diversos motores de seis cilindros, los que se combinan con una caja de cambios Steptronic de ocho velocidades, también optimizada.
El peso de las diversas versiones de la nueva serie 7 de BMW es hasta 130 kilogramos inferior al peso de los modelos de la generación anterior. Una de las prioridades es la carrocería con estructura Carbon Core y, además, es el primer automóvil de su segmento que cuenta con piezas de PRFC (plástico reforzado con fibras de carbono), producidas industrialmente, combinadas con acero y aluminio.
Destacable también es su aspecto tecnológico ya que que puede ejecutar maniobras para entrar y salir de garajes o de plazas de estacionamiento sin que el conductor esté dentro del vehículo (disponible desde junio de 2016). Utilizando la nueva llave con display, el conductor activa la función de entrar de frente en un estacionamiento y de salir retrocediendo. El BMW ejecuta las maniobras correspondientes de manera semiautomática, mientras que el conductor se fija en posibles obstáculos.
Su precio va desde los $ 79.000.000, hasta los $ 120.000.000.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.