DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.740,46
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.624,17
Bovespa
158.249,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,48
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,42 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.101,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma germana aterrizó en el país la sexta generación compuesta por el 730d, el 740i y el 750Li.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 14:55 hrs.
BMW presentó en Chile la última generación de su Serie 7, la sexta en su historia, en un concepto que mezcla lujo, comodidad y la inclusión de redes inteligentes.
En los nuevos modelos (730d, el 740i y el 750Li) se monta un motor V8 optimizado, así como diversos motores de seis cilindros, los que se combinan con una caja de cambios Steptronic de ocho velocidades, también optimizada.
El peso de las diversas versiones de la nueva serie 7 de BMW es hasta 130 kilogramos inferior al peso de los modelos de la generación anterior. Una de las prioridades es la carrocería con estructura Carbon Core y, además, es el primer automóvil de su segmento que cuenta con piezas de PRFC (plástico reforzado con fibras de carbono), producidas industrialmente, combinadas con acero y aluminio.
Destacable también es su aspecto tecnológico ya que que puede ejecutar maniobras para entrar y salir de garajes o de plazas de estacionamiento sin que el conductor esté dentro del vehículo (disponible desde junio de 2016). Utilizando la nueva llave con display, el conductor activa la función de entrar de frente en un estacionamiento y de salir retrocediendo. El BMW ejecuta las maniobras correspondientes de manera semiautomática, mientras que el conductor se fija en posibles obstáculos.
Su precio va desde los $ 79.000.000, hasta los $ 120.000.000.







En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.