DOLAR
$949,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.733,78
FTSE 100
9.526,25
SP IPSA
8.931,06
Bovespa
142.209,00
Dólar US
$949,57
Euro
$1.101,21
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,33
Petr. Brent
66,15 US$/b
Petr. WTI
62,45 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.040,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl integrante más reciente de la gama de los modelos X de la firma alemana es 53 milímetros más alto que su antecesor y el maletero es 85 litros más grande.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 12:02 hrs.
Hace algunos días BMW presentó su renovado modelo X1, un vehículo de mayor altura y más espacio, pero que logró reducir su consumo y emisiones.
El integrante más reciente de la gama de los modelos X de la firma alemana es 53 milímetros más alto, lo que se traduce en mayor comodidad en el habitáculo. Los asientos están también más elevados (36 milímetros los delanteros y 64 los traseros), aspecto que mejora la visibilidad. El volumen del maletero es de 505 litros, 85 litros mayor que el del modelo anterior y abatiendo los respaldos de los asientos traseros, el volumen puede aumentar hasta 1.550 litros.
Respecto al consumo y las emisiones, pueden llegar a ser hasta un 17% menos en comparación con los respectivos modelos antecesores.
El nuevo BMW X1 está disponible en Chile en las versiones sDrive 18d, sDrive 20i y xDrive 20i xLine y los precios de lista van desde los $ 25.990.000 hasta los $ 32.490.000.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.