DOLAR
$968,57
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.223,10
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,57
Euro
$1.128,45
Real Bras.
$178,65
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,80
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,59 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.456,70 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebido a un defecto en el sistema de encendido del vehículo, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 14 de marzo de 2016 a las 19:11 hrs.
Subaru Chile ha informado a Sernac una alerta de seguridad para sus vehículos modelo Impreza, comercializados en Chile entre enero de 2015 y febrero de 2016; debido a un defecto en el sistema de encendido del vehículo, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
Debido a una falla en la zona del motor de partida, específicamente en el sistema de encendido del vehículo, podría haber una posible rotura del piñón de ataque del motor de arranque; situación que pudiera afectar la puesta en macha del vehículo.
Sin embargo, conforme a lo reportado por la empresa, a la fecha no se tiene antecedentes de incidentes de este tipo en Chile ni en otros países.
El proceso de reparación se realizará luego que los clientes sean notificados mediante una carta para que acudan a los Servicios Autorizados Subaru en donde se procederá a inspeccionar estado del piñón de ataque del alternador, para su reemplazo por uno nuevo original y realizar la reprogramación de la unidad de control. Este procedimiento es sin costo para el cliente.
La medida consiste en la inspección y reparación de la pieza afectada y tiene una duración aproximada de una hora.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.