DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.509,95
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.104,32
Real Bras.
$178,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,46
Petr. Brent
66,38 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.050,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Feria Chile Arte Contemporáneo, Ch.ACO´15, se abre hoy a público general en el Centro Cultural Estación Mapocho.
En su séptima edición, la muestra reúne a más de 30 galerías nacionales e internacionales, provenientes de Europa, América Latina y el Caribe, y Estados Unidos.
Son cuatro las colecciones que este año se presentan en la feria: la Colección FAVA, Colección Nacional, Colección TransparentArte y Colección Vodka Finlandia, las últimas como resultado de la convocatoria pública que realiza cada año Feria Ch.ACO.
A ellas se suman 16 editoriales con las mejores revistas sobre arte, arquitectura y diseño como About Santiago, Alias Editorial (México), Artishock y Arte al Límite, entre otras.
Entre las actividades que se realizarán durante los días de feria está el conversatorio, editado por Irene Abujatum, directora fundadora de la feria, que este año se titula "El artista es quien fija la verdad en el mundo", frase del escritor alemán Thomas Mann.
Además, por tercer año consecutivo el Museo Artequin participará en el evento invitando a familias y niños a una actividad en torno al análisis de la obra ganadora del Concurso Nacional Arte en Vivo 2014, de la artista chilena Matilde Benmayor.
Ch.ACO´15 abre sus puertas hoy a las 14:00 horas y estará abierta hasta este domingo 27 de septiembre, de 12:00 a 21:00 horas. El valor de la entrada general es de $ 6.000.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.