DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Uno de los mayores portales de comercio online de ropa deportiva, Fanatics, deja bien en claro qué jugadores y que firmas dominan en las dos primeras semanas de competición.
La camiseta número 10 que viste la estrella brasileña Neymar ha elevado sus ventas hasta un 200%, para alegría de Nike que es el esponsor técnico con más representación en Brasil 2014 con diez selecciones frente a las nueve con las que cuenta adidas y las ocho de Puma.
Pero no sólo la buena actuación hasta el momento de Neymar y Brasil han contribuido a que la marca estadounidense se sitúe como la que más prendas ha vendido hasta la fecha. La actuación de Holanda también disparó las ventas de la remera de Robin Van Persie, que también viste Nike. La casaca del delantero holandés es la segunda más comercializada.
La tercera posición la ocupa el jugador estadounidense Clint Dempsey, otro punto a favor de Nike.
Entre las cinco primeras posiciones en cuanto a camisetas de jugadores, tan sólo se cuela un representante de adidas, el argentino Lionel Messi, que ocupa la cuarta posición gracias a sus goles ante Bosnia e Irán. El quinto lugar es para el portugués Cristiano Ronaldo.
(El Cronista)
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.