DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 64% de esta generación valora el aprendizaje sobre la compensación económica. El 68% se quedaría con su empleador menos de dos años, según un estudio de Deloitte.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2018 a las 17:11 hrs.
Inmersos en un entorno altamente cambiante y un mercado en constante evolución, ¿qué comportamiento presentan los colaboradores más jóvenes y qué factores determinan su tiempo de permanencia? El estudio sobre millennials , elaborado por Deloitte, aclara el panorama.
El principal hallazgo, según la socia de consultoría en Capital Humano de Deloitte Perú, Alejandra D'Agostino, está relacionado con el involucramiento de los millennials con la coyuntura.
Los cinco problemas que más preocupan a los peruanos de esta generación son la inseguridad ciudadana (57%), la corrupción (35%), el cambio climático (31%), la educación (27%) y la salud (25%).
"Cuando se refieren a corrupción, no es únicamente en política, también en negocios privados. Además, se habla más fuerte de la necesidad de fomentar valores éticos", dice D'Agostino.
Asimismo, la investigación muestra la relación entre los asuntos que los jóvenes consideran prioritarios y la preocupación de las empresas por ellos.
Por ejemplo, el 37% considera que las organizaciones deberían proteger el medio ambiente. Pero solo el 15% menciona que su lugar de trabajo busca hacerlo. Por otra parte, el 34% de los jóvenes señala que su empresa debería mejorar las habilidades de sus empleados, mientras que apenas el 22% indica que la compañía lo considera como una tarea en agenda.
Los resultados muestran que la percepción de los colaboradores de esta generación alcanza a los puestos de liderazgo (ver infografía).
D'Agostino cree que hay una fuerte correlación entre la percepción de los millennials y el tiempo que desean quedarse a trabajar con sus empleadores, pero no sería el único factor.
"Sabemos que los jóvenes quieren independizarse. Más del 50% dice que quiere armar su propio negocio", explica la vocera.
Sin embargo, trabajar en una organización diversa es una motivación para laborar durante un periodo más largo en una empresa.
De hecho, el 73% de millennials, que aspira a permanecer más de 5 años, lo haría precisamente en una compañía con esta característica. Y el 85% de este grupo señala que en los últimos tres años han notado mayor flexibilidad en términos de dónde y cuándo trabajar.
Asimismo, el 35% de los jóvenes consideran que sus empleadores son los responsables de prepararlos para la industria 4.0, seguido de un 19% que otorga la tarea a las universidades o institutos.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.