Tercer satélite chileno se pondrá en órbita el 16 de diciembre próximo
Se trata de un proyecto integral de observación.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El 16 de diciembre próximo es la fecha contemplada para el despegue, desde el cohete Soyuz en la Guayana Francesa, del SSOT/Fasat-Charlie, construido por la empresa europea EADS-Astrium.
La iniciativa, que comenzó a gestarse en 2008, marcará un hito para el país ya que los dos intentos anteriores -con satélites de 50 kilos cada uno-, tenían objetivos más bien científicos, relacionados con adquirir experiencia en ingeniería espacial, explica Rolando Hernández, asesor científico de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) y director de Desarrollo Tecnológico del Centro de Óptica y Fotónica de la Universidad de Concepción.
“Con un satélite de 130 kilos, ahora estamos frente a un proyecto integral de observación de la Tierra, en el que habrá desde instrumentación aerotransportada hasta un telescopio que puede observar a una distancia de 600 kilómetros”, agrega Hernández.
Funcionamiento Adelanta que el SSOT/Fasat-Charlie estará 100% operativo en un plazo de dos meses, pero se espera que, una vez que despegue, dentro de los primeros 15 días se pueda obtener una primera imagen de la Tierra.
Este tercer sistema era considerado el “satélite Bicentenario”, pues debía ser lanzado inicialmente en 2010.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.