DOLAR
$937,71
UF
$39.643,59
S&P 500
6.547,46
FTSE 100
9.518,67
SP IPSA
9.738,50
Bovespa
153.969,00
Dólar US
$937,71
Euro
$1.080,06
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,91
Petr. Brent
62,02 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre Alto Las Condes y Parque Arauco concentran la mayoría de los recintos.
Por: Por N. Godoy/ J.C. Prado
Publicado: Jueves 17 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Ayer comenzaron a llegar hasta la Cámara de Centros Comerciales los representantes de Cencosud, CAI Gestión Inmobiliaria, Mall Plaza, Parque Arauco, Walmart Chile Inmobiliaria, Rentas Falabella y Pasmar para evaluar la última arremetida del Sernac, que busca terminar con el cobro en los estacionamientos de los malls.
Y es que hasta ahora no existen cifras reales respecto a cómo impactará esta medida tanto en el bolsillo de los consumidores como en el negocio de los operadores.
Desde el punto legal, especialistas indican que tendrán que pasar unos cuantos años para ver la implementación de la propuesta del Sernac. Esto, porque primero el organismo tendrá que sentarse a conversar con los diferentes operadores y dependiendo de la reacción de estos tendría que iniciar un juicio para lograr la gratuidad del uso de los estacionamientos.
Ahora al considerar los 46.823 estacionamientos que suman 18 malls ubicados en la Región Metropolitana, sólo un 27,9 % de ellos cobra a los usuarios por utilizarlos. Se trata de 13.061 aparcamientos y Alto Las Condes, de Cencosud, concentra la mayoría con 5.000.
En el caso de Parque Arauco, ubicado en Kennedy, cuenta con 4.980 estacionamientos donde se paga. Aquí, fuentes de la industria indican que la medida comenzó a implementarse a partir de 2007 cuando las personas que trabajaban en las oficinas aledañas, empezaron a utilizar los estacionamientos que estaban destinados a los clientes del mall.
Al parecer lo mismo habría ocurrido con Alto Las Condes. A partir de febrero, este mall empezó a cobrar y la tarifa generó molestía en los usuarios, situación que llevó a la compañía a bajarla.
Costanera Center, que hará su debut el domingo 27 de mayo, también va a implementar el cobro por el uso de los 5.600 estacionamientos.
Fuentes de la industria indican, además, que el pago de los estaciomientos está ligado a los costos que implica garantizar la seguridad que los clientes exigen en los recintos.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.