Xi dice que Beijing no renunciará a sus derechos internacionales
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Teddy Ng
El jefe del partido comunista chino Xi Jinping dijo que China nunca renunciará a sus derechos legítimos en el escenario internacional pero prometió que la nación se apegará a un camino de paz. Xi comentó las relaciones entre Beijing y Tokio mientras estas permanecen tensas debido a la disputa territorial sobre un grupo de islas en el mar del sur de China.
Los comentarios de Xi también alcanzaron al primer ministro japonés Shinzo Abe quien llamó a una cumbre bilateral de alto nivel y mientras el ex primer ministro japonés Tomiichi Murayama continua su tour por China, reuniéndose con el ministro de relaciones exteriores Yang Jiechi y el miembro del Politburó Li Yuanchao.
Un integrante de la delegación de Murayama dijo que Li expresó preocupación de que algunos políticos japoneses hayan rechazado un importante discurso hecho por Murayama como primer ministro de Japón en 1995, cuando dijo que Japón causó un gran daño a la gente de muchos países.
Hablando en una sesión de estudios del Politburó el lunes, Xi afirmó que China nunca perseguirá el desarrollo dañando los intereses de los otros países, reportó la agencia Xinhua. Xi agregó que los otros países también deberían seguir este camino de desarrollo.
“Nunca sacrificaremos nuestros intereses nacionales centrales,” dijo. “Ningún país debe presumir que renunciaremos a nuestros intereses centrales, o que tragaremos la fruta amarga de dañar nuestra soberanía, seguridad o intereses de desarrollo”.
Tanto China como Japón han aumentado sus esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones respecto de un grupo de islas en disputa, conocidas como Diayu en China y como Senkaku en Japón.
Natsuo Yamaguchi, el jefe de Nuevo Komeito, partido político que integra la coalición del gobierno japonés, dijo cuando estaba cerrando su tour por China la semana pasada, que Xi aceptaría sostener una cumbre bilateral de alto nivel si existiera un ambiente apropiado para tal encuentro.
Otro ex primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, también visitó China a principio de este mes, y emitió sus condolencias a las víctimas de la masacre de Nanking.
El jefe del partido comunista chino Xi Jinping dijo que China nunca renunciará a sus derechos legítimos en el escenario internacional pero prometió que la nación se apegará a un camino de paz. Xi comentó las relaciones entre Beijing y Tokio mientras estas permanecen tensas debido a la disputa territorial sobre un grupo de islas en el mar del sur de China.
Los comentarios de Xi también alcanzaron al primer ministro japonés Shinzo Abe quien llamó a una cumbre bilateral de alto nivel y mientras el ex primer ministro japonés Tomiichi Murayama continua su tour por China, reuniéndose con el ministro de relaciones exteriores Yang Jiechi y el miembro del Politburó Li Yuanchao.
Un integrante de la delegación de Murayama dijo que Li expresó preocupación de que algunos políticos japoneses hayan rechazado un importante discurso hecho por Murayama como primer ministro de Japón en 1995, cuando dijo que Japón causó un gran daño a la gente de muchos países.
Hablando en una sesión de estudios del Politburó el lunes, Xi afirmó que China nunca perseguirá el desarrollo dañando los intereses de los otros países, reportó la agencia Xinhua. Xi agregó que los otros países también deberían seguir este camino de desarrollo.
“Nunca sacrificaremos nuestros intereses nacionales centrales,” dijo. “Ningún país debe presumir que renunciaremos a nuestros intereses centrales, o que tragaremos la fruta amarga de dañar nuestra soberanía, seguridad o intereses de desarrollo”.
Tanto China como Japón han aumentado sus esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones respecto de un grupo de islas en disputa, conocidas como Diayu en China y como Senkaku en Japón.
Natsuo Yamaguchi, el jefe de Nuevo Komeito, partido político que integra la coalición del gobierno japonés, dijo cuando estaba cerrando su tour por China la semana pasada, que Xi aceptaría sostener una cumbre bilateral de alto nivel si existiera un ambiente apropiado para tal encuentro.
Otro ex primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, también visitó China a principio de este mes, y emitió sus condolencias a las víctimas de la masacre de Nanking.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.