Acesol urge extender franquicia tributaria para colectores solares
Un 90% ha caído el uso de esta energía en proyectos inmobiliarios.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) pide extender cuanto antes la franquicia tributaria que rige para la instalación de colectores solares en viviendas de hasta 4.000 UF que vence este año, ya que de lo contrario, afirma, tendrá un impacto negativo en la industria y en el desarrollo de las energías renovables en el país.
Benjamín Millas, director y ex presidente del gremio, indica que si bien aún no caduca la ley 20.365, que entrega el beneficio, ya están sintiendo los efectos y han evidenciado una caída de 90% en la instalación de estos sistemas en proyectos inmobiliarios. “De diez iniciativas que incorporaba el sistema solar térmico, ahora sólo uno lo está haciendo, pero como un elemento diferenciador”, plantea.
Millas añade que existe un proyecto de ley que busca extender el beneficio hasta el año 2020, pero que “está en la Secretaría General de la Presidencia sin la urgencia que nos gustaría, falta que lo firme el Presidente para mandarlo al Congreso. Esperamos en marzo tener noticias”, señala. El Ministerio de Energía y la Segpres no quisieron referirse al tema. Millas dice que el beneficio debía durar cinco años y que se esperaba instalar 150 mil sistemas, de los cuales sólo se llegó a 9.500. Tal cifra, a su juicio, se explicaría por la demora en regir la ley, que fue promulgada en 2009, pero que entró en vigencia en 2010 y recién en 2011 se inauguraron las primeras viviendas acogidas a la franquicia, asevera.
Pese a ello, durante el período el sector ha visto cifras positivas: a 2010 sólo había instalados en Chile 9.600 m2 de sistemas solares térmicos, y en los últimos dos años la cifra ha superado los 10 mil m2, en tanto que si en 2009 se vendieron 8.783 paneles, a junio de 2012 se llegó a 28.000.
“Hoy existe un volumen que ha permitido bajar los precios en 50%: el costo de instalación puede llegar a $ 500 mil en el caso de edificios. Son efectos positivos, con precios que antes no existían y que si se termina el incentivo, se va a volver a los valores de hace dos años”, indica.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok