Alcoa abre entrega de resultados con primera pérdida en dos años
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Como todos los trimestres, Alcoa abrió ayer la temporada de entrega de resultados para el período octubre-diciembre. Y si sus balances sirven como un anticipo de cómo se viene la temporada, las señales no son prometedoras. El mayor fabricante de aluminio de Estados Unidos reportó el lunes la primera pérdida en dos años, tras una baja de los precios de los metales que lo llevó a asumir un cargo por un recorte de producción y por la debilidad de los mercados, especialmente los de construcción y envases.
La pérdida por las operaciones continuas fue de US$ 193 millones, equivalentes a US$ 0,18 por acción, que se comparan con una ganancia de US$ 172 millones o US$ 0,15 por título durante el mismo período del 2010.
Las compañías listadas en el S&P 500, el principal índice bursátil de EEUU, podrían reportar un aumento de 6% en sus resultados del cuarto trimestre, a US$ 5.990 millones, el menor incremento desde septiembre de 2009.
La atención de los inversionistas estará enfocada particularmente en el sector de la banca, que comenzará a entregar sus balances el viernes, con JPMorgan, y que tampoco luce auspicioso.
La pérdida por las operaciones continuas fue de US$ 193 millones, equivalentes a US$ 0,18 por acción, que se comparan con una ganancia de US$ 172 millones o US$ 0,15 por título durante el mismo período del 2010.
Las compañías listadas en el S&P 500, el principal índice bursátil de EEUU, podrían reportar un aumento de 6% en sus resultados del cuarto trimestre, a US$ 5.990 millones, el menor incremento desde septiembre de 2009.
La atención de los inversionistas estará enfocada particularmente en el sector de la banca, que comenzará a entregar sus balances el viernes, con JPMorgan, y que tampoco luce auspicioso.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.