Aplicación de mensajería Line es acusada de censurar a los usuarios chinos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los usuarios asiáticos de teléfonos puede que no se sorprendan al escuchar que una de las tres más populares aplicaciones de chat en Asia sistemáticamente incorporará censores sensibles a contenidos políticos y también podría tener fallas de seguridad en la red.
Un estudio del Laboratorio de Ciudadanos de la Universidad de Toronto arrojó que la aplicación de mensajería Line rastreaba palabras claves sensibles en todas las cuentas registradas con un teléfono chino, incluso cuando el usuario está localizado fuera de China. Line es una aplicación de propiedad japonesa utilizada para el intercambio de mensajes instantáneos en teléfonos inteligentes y computadores personales.
Los investigadores canadienses también hallaron que el tráfico de chat enviado a través de redes 3G estaba sin encriptación en la versión global de la aplicación para Android incluso hasta el 20 de agosto de 2013, lo que potencialmente permitiría a terceros espiar las comunicaciones privadas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.