Apostar “al triunfalismo excesivo” no fue una buena estrategia de la oposición
Haber puesto todo el capital político, en que iba a haber un desastre en la derecha, fue muy arriesgado”.
Por: RODOLFO CARRASCO
Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Eugenio Guzmán, señaló que el desempeño de la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, fue "digno", y que por el contrario, para la oposición, el haber apostado "al triunfalismo excesivo", no fue una buena estrategia.
El experto, a la hora de analizar los resultados de las elecciones, sostuvo que "haber puesto todo el capital político, en que iba a haber un desastre en la derecha y que se iba a ganar con más de 4 millones de votos, fue muy arriesgado", en relación al discurso de la directiva de los partidos que integran la Nueva Mayoría.
En ese sentido, Guzmán también afirmó que "esta estrategia triunfalista será compleja de enfrentar al empezar la segunda vuelta, como también a quién se responsabiliza de los resultados de esta primera votación".
Asimismo, expresó que los resultados eleccionarios, tanto de las presidenciales como la de las parlamentarias, "vuelve a los actores políticos a la realidad porque, en términos parlamentarios, la Concertación tiene igual cantidad de votos que Michelle Bachelet, que obtiene poco más de 46%, mientras que la Concertación en diputados tiene del orden del 48%. La sensación de que Michelle Bachelet era más con la Nueva Mayoría aparentemente no lo es".
Aporte del PC
Siguiendo con su análisis, el experto indicó que "Michelle Bachelet tiene un millón de votos más que el ex presidente Eduardo Frei, en la elección en 1993, pero ahora obtuvo menos que en 2005, así que la pregunta es cuánto aporta el Partido Comunista".
Otra de las interrogantes que Guzmán considera importante responder, es si en este nuevo balotaje entre las dos opciones presidenciales, Michelle Bachelet entrará en discusión con Evelyn Matthei.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok